Historia de Funko Pop
¿Conoces ya la historia de los conocidos como Funko Pop?.
Sí, esos muñecos de pequeño tamaño fabricados en vinilo de alta calidad cuyas figuras nos recuerdan a los artistas actuales y antiguos.
Unos están sacados de protagonistas famosos del cine, otros de la televisión, muchos de las series y de los cómics que todos leemos o hemos hojeado.
Contenidos
La historia de los Funko Pop y su larga trayectoria hasta hoy día

Una larga trayectoria gracias al sueño originario de un garaje en USA, como no podía ser de otra forma, para plasmar el espíritu emprendedor actual de los tiempos que corren.
Según dicen los creadores, todo ello se gestó en un bar de copas en Washington.
Allí, 3 amigos de lo vintage decidieron abordar este pensamiento y llevarlo a la práctica de forma simpática y muy cool.
Unos inicios ciertamente modestos y sin grandes pretensiones.
Para ello, con un personaje de cabeza enorme que fuera un perfecto reflejo de quien simulara.
Y, tras numerosas pruebas previas, mejoras continuas y algún que otro tropezón en el camino (no todo sale a la primera)…
Tenían ya la semilla que fructificaría en lo que es hoy, una máquina de hacer dinero los muñecos Funko Pop en mayúsculas.

Comienza la aventura juguetera con grandes dificultades
Como los nacimientos siempre son complejos, llenos de obstáculos que salvar, pero el ímpetu y la maravillosa idea que, desde su inicio supieron concebir les llevó a un final esplendoroso.
Tenían la certeza que era el camino adecuado, el resto fue cuestión de i+d, esfuerzo, tiempo y tesón.
Simplemente probaron hasta dar con la materia prima que fructificara, y bien que lo consiguieron echar adelante el proyecto.
Y así lo hicieron, tomando como ejemplo en la tienda Sparkys los ya de sobra conocidos muñecos pez.
Esos que contienen caramelos de forma rectangular en su cuerpo y, una vez pulsas en la cabeza hacia atrás los va dispensando, pensó para sí: esto es lo que yo quiero.
Dicho y hecho, se pusieron manos a la obra en el diseño y puesta en práctica de un muñeco parecido, pero con características únicas.
¿Cuál fue el primer Funko Pop?
El conocido Big Boy de la hamburguesería americana por excelencia fue el primer funko pop de la historia de éstos muñecos cabezones.
Y, tras firmar un acuerdo con los jefes de dicho establecimiento de comida rápida, empezaron a producirlos para ponerlos a la venta.
Quedaba esperar a ver si la semilla agarraba y echaba raíces.
La idea fue todo un éxito y de ahí al cielo, comenzaron a venderlos como churros.
Y, de ahí hasta nuestros días, el imparable ascenso de esta empresa comercializadora de muñecos cabezones pop no ha hecho más que mejorar y ganar dinero a espuertas.

Los Funatic se definen como los coleccionistas de los Funkos
Como detalle de toda esta fantástica historia, los Funatic son los que se hacen llamar así como fans de los Funko, una prolífica legión de asiduos compradores Geek.
Apasionados, acérrimos y fanáticos coleccionistas se han ido apuntando y ampliando el listado por el ancho y largo planeta para llegar a ser lo que hoy es la compañía juguetera.
Dicen los dueños que, si echamos la vista atrás con los veinte años de arduro recorrido en nuestras espaldas…
Podemos apreciar que nuestros productos se agotan antes de llegar a los centros comerciales y lo que es peor…
Logran tener astronómicas listas de espera de miles y miles de voraces coleccionistas.

Han logrado llegar al público adecuado, con un target bien definido y casi universal que abarca casi todas las escalas sociales.
Con diversos perfiles y personalidades variopintas, han ahondado y se han establecido como algo digno de poseer y que no pueden dejar de tener.
Y vosotros, ¿también sois fanáticos de los Funkos?.
¿O sólo habéis comprado alguno de vuestro protagonista preferido?.
¿Cuáles funkos tenéis ya en vuestra colección particular?.

